Considero que es muy valioso que antes de pasar a organizar tareas o ideas pendientes, nos demos la oportunidad de verlas con una mirada más positiva y amable. Te voy a contar a qué me refiero.
Yo les digo monitos a esas reacciones que tenemos cuando nos «saltan» ideas o tareas. Se me ocurrió decirles así, y a veces al nombrar algo le doy fuerza, o redirecciono más positivamente, a algo que de entrada puede venir sintiéndose amenazante.
Los monitos no solo son tareas o ideas estresantes, son también ideas y oportunidades. Elegir pensar que esas alertas NO llegan a estresarnos sino a ayudarnos, hace una gran diferencia.
Cada uno de nosotros tiene sus trucos y cosillas para hacer la vida más ligera. «Los monitos» son básicamente alertas que el cerebro, por dicha, logra lanzar a veces en paralelo a otras cosas que está haciendo/pensando. Por dicha.
- Hey, acordate de escribirle a …
- Uy, ¡había que enviar esa cotización ayer!
- Jum.. cuándo era que se vencía la garantía de …
¿Cómo organizar tareas e ideas que saltan como monitos?
No pasa nada si no les querés llamar «monitos». Lo que más te quiero sugerir es que busqués una forma de atender esas alertas, de bajarlas a alguna parte tangible. Porque eso va a ayudar a que tu mente tenga menos ruido, que no ande esa idea revoloteando por todo lado y salte ahí a media noche antes de dormir, o peor aún: que se te olvide.
Como te lo he comentado antes: lo ideal es que dividás tu negocio en ámbitos. Sí, incluso si es un negocio unipersonal y sos el o la única dueña del negocio haciendo todos las tareas y puestos. Esos puestos existen, y tienen una categoría.
Mantenelo simple, pensá en todas tus tareas recurrentes, posiblemente seguirán la estructura general de la administración de empresas. Por ejemplo, estos cuatro:
- Finanzas y contabilidad: pagos, organizar la plata…
- Servicio al cliente: consultas que hacen, ventas, dudas …
- Comunicaciones: publicar en redes, grabar y editar eso, el blog, boletín etc …
- Producción: sea que tengás un servicio o fabriqués, son las actividades relacionadas a crear o brindar eso.
Los monitos saltarán con temas relacionados a alguno de estos ámbitos. Entonces podés tener una libreta, una hoja de Excel, Word o el método que más te guste, y ahí anotás el «monito».
El monito prácticamente siempre inicia con un verbo, porque es una tarea:
- Pagar… tal cosa.
- Cotizar …. proyecto de AB.
- Grabar …..
- Tomar fotos de ….
- Subir ….
- Publicar …
- Llamar…
Entonces, en resumen: ¿Cómo organizar tareas que nos alertan los monitos?
Anotándolas en alguna parte, que no se pierdan, y que de una vez tengan demarcado a qué «departamento» de tu negocio pertenecen.
¿Querés ir un pasito más adelante? Ponele una pequeña nota de qué tanto urge resolver esa tarea, para cuándo es que hay que hacerla sin falta, o mejor aún: cuándo sería ideal hacerla.
Recordá que los monitos solo quieren ayudar. Es una suerte cuando nuestra mente destella ideas, recuerdos, alertas.
Aprovechá cuando eso pasa. No te abrumés, solo anotalo, organizalo y pronto llegá a resolverlo.
Te dejo aquí el video de mi Instagram sobre Los Monitos:
¿Te gustaría que te ayude a organizarte? El tema de organización del tiempo personal lo cubro en uno de mis servicios. Es mi favorito porque gracias a esta metodología he podido tener las mejores experiencias de mi vida, de la manera más pacífica posible. Para mí, organizarme significa poder defender mi paz, mis espacios de salud mental a la vez que construyo mis emprendimientos y cumplo con mis trabajos. Además, definitivamente durante mi viaje por el mundo ha sido determinante. Podés ver más detalles al respecto aquí: https://www.catalinanunez.com/servicios/#tpersonal
PD: Este artículo nació del post que publiqué originalmente en mi cuenta de Instagram, y que sentí la necesidad de ampliar y grabar aquí en mi página para compartirte más ideas. Podés ver la versión original aquí: https://www.instagram.com/p/CyT35pHM26i/?img_index=1 y si encontraste algo de valor en este, por favor compartilo con tus amigos, colegas y/o familiares.




